Hace tiempo leí esto y me he tardado demasiado en publicarlo acá. Básicamente trata de que no hay nada malo en nosotros, hay que sentirnos a gusto sin importar lo que las normas sociales digan sobre como comportarnos. Y para quienes no "nos entienden", como acercarse a nosotros. Capítulo 1: 10 mitos sobre las personas introvertidas. La extroversión e introversión no son categorías rígidas: ambas implican más rasgos que tipos de personalidad, un continuo más que dos extremos mutuamente excluyentes. Además, nuestra forma de actuar puede depender del entorno en el que estamos y de la clase de personas con quienes interactuamos en un momento específico. Pero compartimos el artículo 10 mitos sobre personas introvertidas, para profundizar en algunas de estas características (la traducción es libre, y para efectos de lenguaje inclusivo, evitando la arroba y los “o/a”, alternamos masculino y femenino entre párrafos): Mito #1 – A los introvertidos no les gusta hablar. No es ...
¡Hola!... Confieso que es algo extraño verte de nuevo después de tanto tiempo, puede ser esa sensación de "hasta nunca" que experimentamos la última vez, pero no deja de ser grato que estemos aquí una vez más. ¿Que he hecho de mi vida? No mucho, lo mismo de siempre, la monotonía se ha hecho parte de mí como respirar, a veces las cosas van y vienen sin ningún propósito ni objetivo, pero debo mantenerme con la idea de que todo lo que pasa, por más mínimo que sea, es parte de un rompecabezas que al juntarse las piezas formará algo con algún significado. Bien, ¿Qué hacemos ahora? Después de (...), ha sido tiempo suficiente para aclarar nuestras dudas, pensar que queremos y como lo haremos. Yo tengo ideas vagas, la verdad no creí que este día llegaría así que más que pensar, me preocupé por olvidar. No estamos para hablar de lo que pasó, pero espero que hayas dejado a un lado tu egoísmo y tu visión de lo que está bien y lo que está mal, en lo que pocas veces coincidíamos... de...
Días previos a vacaciones, y considerando que en mi trabajo tengo que estar publicando diariamente en Facebook y Twitter, me preguntaba ¿Será que Facebook no tiene alguna aplicación para programar publicaciones? y como caído del cielo, @LaVertedera publicó un tweet con un sitio precisamente para eso http://www.postcron.com/es/ Esta aplicación, de manera muy sencilla, permite programar estados, enlaces, fotos tal cual fuera tu muro de Facebook para las páginas que administres, pudiendo editarlas o eliminarlas antes de ser programadas. Desventaja: No funciona con perfiles de usuario. Con la ayuda de Google, encontré otro sitio http://www.laterbro.com Este sitio funciona con Facebook y Twitter, y a diferencia del anterior, permite publicaciones desde tu perfil de usuario de Facebook. Desventaja: No permite publicaciones de páginas que administras. *En ambas aplicaciones, solo es necesario permitir acceso a sus cuentas y ya estará configurado.
Comentarios